Solucionespro.net es una plataforma especializada en apoyo, soporte técnico y ayuda orientada al servicio de empresas, negocios y emprendedores en Latinoamérica, ponemos a tu disposición nuestra experiencia, tiempo, recursos tecnológicos, dogitales y competencia profesional.
Realiza tu pedido o CONTÁCTANOS para una asesoría en directo.
La primera consulta y proformas son gratis, los precios publicados corresponde a costos por hora de servicio.
Gestión de Riesgos operacionales y control de pérdidas en instituciones o empresas.
Brindamos soporte y servicios para la “gestión de riesgos empresariales” en el proceso que se utiliza para identificarlos, evaluarlos y a la creación de un plan para disminuir o controlar no solo los riesgos, sino también el efecto que podrían tener en la empresa. Los riesgos implican una o varias posibles pérdidas o daños. Los riesgos pueden originarse por distintas causas, como la responsabilidad legal, los desastres naturales, los accidentes, los errores de gestión o las amenazas de ciberseguridad.
El riesgo es definido por la norma ISO 31000:2018 como el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. La gestión de riesgos empresariales es una parte fundamental de la estrategia empresarial y de su relación con las partes interesadas, ya que ayuda a evitar las circunstancias que podrían impedir que su empresa alcance sus objetivos.
Proceso de gestión de riesgos
Es imposible que las empresas eviten todos los riesgos, sin embargo esto no debe condicionar implementar una gestión preventiva de Riegos operacionales y control de Pérdidas. Además, las consecuencias de estos no tienen por qué ser negativas. Como empresa, se deberá examinar el riesgo potencial frente a las posibles oportunidades y establecer cuál es el nivel de riesgo aceptable. Luego, podrá utilizar esta información para tomar decisiones.
La gestión de riesgos consiste en priorizar los que son más probables y que podrían tener un mayor impacto, y en tratar de eliminarlos.
Proceso de la gestión de riesgos:
- Identificación: identificamos y describimos los riesgos potenciales. Entre los tipos de riesgos se incluyen los financieros, los operativos, los comerciales, los del proyecto y los del mercado, entre otros. Los riesgos identificados deben documentarse de alguna manera, por ejemplo una matriz.
- Análisis: analizamos los factores de riesgo y documentamos las posibles consecuencias para determinar la probabilidad de que surja algún nuevo riesgo.
- Evaluación y valoración: realizamos análisis de riesgos para determinar su magnitud. Además, se deberá decidir qué nivel de riesgo es aceptable y cuáles deben abordarse de inmediato.
- Control: tras determinar la prioridad y la importancia de los riesgos, puede proceder con una estrategia de respuesta para disminuirlos o controlarlos.
- Supervisión: los riesgos y los indicadores deben supervisarse permanentemente a fin de garantizar que los planes para reducirlos funcionen; o bien, para saber si alguno se convertirá en una mayor amenaza.
Buestra asesoría de acompañamiento y soluciones para la adecuada identificación, evaluación, tratamiento y control de los riesgos reales que amenacen los bienes y las personas se desarrolla mediante:
- Análisis de cumplimiento legal.
- Inspecciones de riesgos, Identificación y Evaluación de Amenazas.
- Evaluación de Activos Críticos.
- Evaluación de Probabilidad e Impacto
- Evaluación y Control de Vulnerabilidad
- Determinación, Evaluación y Tratamiento de Riesgos
- Estimación de pérdidas máximas (PML)
- Gestión y Manejo de Crisis.
- Planificación, Respuesta a Emergencias yPlanes de Evacuación.
- Desarrollo e implementación de planes Continuidad de Negocios (BCP)
- Seguridad en Procesos Críticos y de alto riesgo como en manejo de sustancias peligrosas, trabajos en alturas, manejo e izaje de cargas, entre otros.
- Seguridad para Transporte y Carga Crítica.
- Desarrollo e implemtación de Programas y procedimientos de Prevención de riesgos y Control de Pérdidas
- Investigaciones Corporativas de incidentes, accidentes, fallas, pérdias.
- Seguridad electrómica y vigilancia.
-
Capacitación y Entrenamiento en Seguridad y control de pérdias.
- Estudios de protección contra incendios.
Los expertos en gestión de riesgos a un clic de distancia,
Ventajas de la implantación de Gestión de Riegos operacionales y control de Pérdidas.
Una organización que aplica las directrices de esta gestión conseguirá:
- Mejorar su eficiencia operativa.
- Tener una mejor gobernabilidad interna de la organización.
- Aumentar la confianza de partes externas.
- Mejorar su rendimiento y la sostenibilidad.
- Acentuar su calidad.
- Reducir los costes.
- La disminución o desaparición de incidentes inesperados.